¿Te has comprado un coche nuevo o has pintado el tuyo…?

Aquí tienes 10 consejos para mantener la pintura de tu coche como el primer día…

La pintura de tu coche es un elemento bastante resistente, sobre todo la de los coches actuales, pero no esta exenta de cuidados… Las condiciones ambientales, el uso cotidiano y algunos hábitos que tenemos los usuarios de automóviles perjudican, de forma progresiva, el el buen estado y apariencia de la pintura. Para cuidar la pintura de tu coche y mantenerla como el primer día durante muchos años te sugerimos que revises los siguientes 10 consejos:


Qué hacer…

estaciona el coche engaraje

 1. Estaciona el coche en garaje siempre que sea posible.

Parece un tópico pero es obvio que es la mejor manera de proteger, no solo el exterior, sino también el interior de tu coche.

Estando a cubierto, la pintura de tu coche queda protegida de los fenómenos atmosféricos, de los rayos ultravioleta del sol y, si el garaje es privado, de los actos vandálicos…

No obstante, conviene resaltar algunos aspectos con los que tienes que tener cuidado si aparcas en un garaje:

– En algunos Parking públicos las plazas son demasiado estrechas y otros usuarios pueden dañar la pintura de tu coche al entrar y salir de sus vehículos. Procura evitarlos o busca las mejores plazas aunque estén mas lejos.

– Los garajes situados en los sótanos de edificios suelen tener tuberías y conductos en el techo que a veces gotean; este goteo, si cae sobre la pintura de tu coche, puede provocar manchas muy difíciles de eliminar. Verifica que no haya charcos en el suelo antes de estacionar.

lava el coche cada 4/6 semanas

2. Lava el coche cada 4/6 semanas.

Lavar el el coche a menudo es vital para mantener la pintura de tu coche como el primer día. Lavar el coche no solo cumple la función de que nuestro coche se vea limpio y bonito, y, dicho sea de paso, de que no piensen de nosotros que somos un poco «guarretes»(perdón por la expresión), sino que ademas cumple la misión indispensable de eliminar sustancias dañinas que se depositan sobre la pintura de tu coche durante el uso cotidiano. Estas sustancias pueden ser excrementos de ave, restos de insectos, alquitrán del asfalto, gasolina y aceites, e incluso sal procedente de algunas carreteras en invierno. Una exposición prolongada de la pintura de tu coche a estas sustancias puede dañarla de forma muy grave.

Para lavar el coche lo mejor es hacerlo a mano empleando los productos adecuados, como champús específicos para carrocerías y bayetas y toallas de microfibra que no dañan la pintura.

Después de viajes largos es muy recomendable lavar el coche para eliminar la multitud de insectos que impactan en la parte delantera o la sal de la carretera que se proyecta en los bajos del vehículo en invierno.

protege la pintura de tu coche del sol

3. Protege la pintura del sol en estacionamientos prolongados.

Los intensos rayos del sol pueden ser muy perjudiciales para la pintura de tu coche. Los colores que mas sufren son aquellos que son muy vivos, por ejemplo los rojos, amarillos o azules sólidos. Es bastante frecuente ver coches rojos comidos por el sol que han adquirido un color rosáceo y mate…

En otros colores el desgaste por el sol no es tan evidente, por lo menos por cuanto a pigmentación se refiere, pero los rayos ultravioleta afectan también al brillo de la pintura, por lo que exposiciones prolongadas provocan el matizado progresivo de la pintura de tu coche.

Si tu coche va a estar aparcado en la calle durante un tiempo mas o menos prolongado, procura que esté en un lugar resguardado del intenso sol.

escoge lugares sin aglomeraciones para estacionar

4. Escoge lugares sin aglomeraciones para estacionar.

En las grandes ciudades no es tarea fácil encontrar un sitio para estacionar un coche. Ademas, la gente suele ir muy apresurada y aparca en el primer sitio que encuentran, sea o no adecuado para su coche. Por si esto fuera poco, tenemos que aceptar el hecho de que la mayoría de usuarios de automóvil no les preocupa demasiado el aspecto exterior de su propio coche, por lo que menos aún se preocuparán por el aspecto exterior del coche del prójimo…

En resumen, la falta de espacio, las prisas y la falta de cuidado de otros usuarios pueden provocar pequeños daños en la pintura de tu coche 

No puedes saber como de cuidadoso será tu «vecino de aparcamiento»…

No puedes hacer nada para cambiar cualquiera de estos factores, pero lo que si puedes hacer, si realmente te preocupa el estado de la pintura de tu coche, es alejarte de estas aglomeraciones para estacionar, aunque tengas que caminar un poco para llegar a tu destino.


Qué «no» hacer…

evita los autolavados

5. Evita los autolavados.

Los autolavados, si bien son muy rápidos y cómodos, lo cierto es que son muy poco delicados con la pintura de tu coche. 

La acción de los rodillos, golpeando y arrastrando las cerdas del cepillo por la pintura genera una abrasión en la misma en forma de micro arañazos.

Si el autolavado esta viejo y descuidado, los rodillos sucios, los rociadores atascados por la cal, les falta jabón…, la abrasión de la pintura será mucho mayor.

Estos micro arañazos, cuando son muy numerosos, son muy visibles al sol, sobretodo en coches oscuros. Provocan unos reflejos en la pintura que parece como si esta estuviese cubierta por una tela de araña…

En definitiva, evita siempre que sea posible los auto lavados, sobre todo si están viejos y descuidados. Pero si no tienes tiempo, y no tienes mas remedio que usar uno, procura buscar uno de confianza que esté bastante nuevo y cuidado.

no uses productos inadecuados para lavar el coche

6. No uses productos inadecuados para lavar el coche.

Uno de los primeros consejos que aportábamos es el de lavar el coche frecuentemente y preferiblemente a mano. Pero debemos dejar claro que un lavado a mano con productos inadecuados puede ser igual de dañino, o más, que lavar el coche en un autolavado viejo para la pintura de tu coche.

Por poner algunos ejemplos, es frecuente ver usar un cepillo de barrer viejo, o una esponja, o, incluso, un estropajo para enjabonar el coche… Estos elementos no son nada delicados con la pintura de tu coche y pueden arañarla, sobre todo los estropajos.

Tampoco es recomendable usar lavavajillas, amoniaco o lejías para lavar la carrocería. estos productos pueden dejar manchas en la pintura y en otras partes de la carrocería…

La mejor opción es emplear champús especiales para carrocerías, ya que tienen un Ph correcto y estas diseñados para eliminar las sustancias mas frecuentes de encontrar en un coche, y enjabonar y secar el coche con bayetas y toallas de microfibra.

no estaciones bajo arboles

7. No estaciones bajo arboles.

La tentación de aparcar bajo un árbol puede ser irresistible por la sombra que producen. Pero debes tener en cuenta algunos aspectos que hacen que aparcar bajo un árbol sea mas perjudicial que beneficioso:

– Los arboles, según la época del año, pueden desprender resinas que se adhieren a la pintura de tu coche. Esta resina es realmente difícil de eliminar con un simple lavado.

– Los arboles son lugares muy frecuentados por aves e insectos. Como ya sabemos, los excrementos de estos animales son especialmente peligrosos para la pintura de tu coche; si aparcas bajo un árbol se acumulará gran numero de excrementos en la pintura de tu coche. 

– Tampoco debemos olvidarnos del polen y las hojas en según que época del año…

Realmente es mejor evitar los árboles para estacionar.


Cuidados especiales…

descontamina y encera la pintura de tu coche cada 3/6 meses

8. Descontamina y encera la pintura de tu coche cada 3/6 meses.

A pesar de todas las precauciones anteriores, es inevitable que la pintura se contamine levemente y sufra un ligero desgaste, aunque sea mínimo.

Es por eso que creemos muy conveniente realizar un tratamiento descontaminante y encerado de la pintura de tu coche cada 3 o 6 meses, según el uso…

– El descontaminado elimina sustancias que se adhieren fuertemente a la pintura y que no se eliminan con un lavado convencional. Estos contaminantes pueden ser polución atmosférica, diferentes pulverizados, resinas de árbol, oxidación férrica…

Mas adelante realizaremos un articulo mas detallado sobre este interesante capítulo.

– Después de descontaminar la pintura es conveniente encerar la superficie de la pintura. El encerado proporciona una película de unas pocas micras de espesor sobre la pintura de tu coche que la protege y le devuelve el brillo que haya podido perder. Además actúa como repelente del agua y la suciedad, por lo que hace que tu coche aguante limpio mas tiempo.

pule la pintura de tu coche cada 2/3 años

9. Pule la pintura de tu coche cada 2/3 años.

Transcurridos 2/3 años desde que compraste o pintaste tu coche, si has seguido todas las recomendaciones anteriores, tu coche se conservará es muy buen estado y tan solo presentará daños muy superficiales…

La mayoría de estos daños se eliminan sin dificultad mediante un pulido bien hecho de la pintura de tu coche.

El pulido consiste en eliminar la capa superficial de la pintura (donde se encuentran los daños) por medio de una pasta abrasiva y la acción de una pulidora.

El pulido restaura la superficie de la pintura, eliminando pequeños arañazos y marcas, y devuelve completamente el brillo perdido.

Después de un pulido es recomendable encerar la pintura de tu coche para protegerla.

En próximos artículos describiremos con mas detalle en qué consiste el pulido de la pintura y cuales son las pautas para realizarlo correctamente.

repara los daños de la pintura de tu coche según se produzcan

10. Repara los daños de la pintura de tu coche según se produzcan.

Es bastante frecuente que los propietarios de vehículos esperen a que se acumulen varios daños en su coche para llevarlos al taller y repararlos todos al mismo o tiempo.

Existen varios motivos por los que desaconsejamos totalmente este hábito:

– El primero de ellos es que algunos daños dejan al descubierto la chapa desnuda de  la carrocería, quedando así muy expuesta a la corrosión. En estos casos hay que reparar el daño y reponer las capas de pintura cuanto antes.

– En segundo lugar, tenemos que decir que cuando se lleva el coche a un taller en un estado muy descuidado, con numerosos daños, el taller no le presta tanta atención y no lo trata con tanto mimo que un coche que se ve bien conservado y con un daño muy concreto. No lo hacen con mala intención, pero realmente ocurre.

– En tercer y último lugar, si reparas los daños de la pintura de tu coche según se vayan produciendo, sera mucho mas fácil para ti repararlos tú mismo y podrás ahorrarte algún dinero…

Recuerda que en pintarmicoche.com creemos totalmente en la filosofía del «hazlo tú mismo».

Si te ha gustado este artículo no dudes en comentar o preguntar lo que quieras, y ayúdanos compartiéndolo…

10 consejos para el cuidado de la pintura de tu coche

28 comentarios de “10 consejos para mantener la pintura de tu coche como el primer dia

  1. marcelo batalle dice:

    hola que tal.me gustaria aprender la tecnica del lijado.que no me queda bien y no me llevo bien con la lija.habra alguna manera o tecnica.quiero que el trbajo m quede como sino estuviera masillado.en este mes me anote en un curso de pintura para veiculos y apunto a esa misma pregunta que te hice

  2. protector parking dice:

    Lo de lavar el coche tan a menudo es algo que voy a empezar a hacer cuando me compre un coche porque por ir dejándolo al final se me ha consumido entera, dos veces no me va a pasar

  3. Consuelo Rivera dice:

    Buenos dias:

    Muchas gracias por dejarme participar en este blog. Quiero saber si dejar un auto en el sereno, es decir en temperaturas bajas afecta la pintura original. Muchas gracias por su respuesta.

    • Pablo Hidalgo
      Pablo Hidalgo dice:

      Hola Consuelo Rivera,
      Las gracias a que dártelas a ti por participar!!!
      Sin duda, la climatología extrema, en uno u otro sentido es mejor evitarla… En este caso concreto, el frío en si no es perjudicial, pero si puede serlo la humedad del rocío de la mañana o la nieve por ejemplo, ya que esta puede encontrar el camino hacia el metal por algun hueco y puede provocar la oxidación del mismo…
      No obstante, puestos a escoger, es mejor el frío para la pintura de un vehículo que se encuentra en buen estado que la exposición al intenso sol…
      saludos!!!

  4. jacinto dice:

    Excelentes consejos para el cuidado del vehiculo, que bueno, que debo mejora con el cuidado de mi coche.

  5. Lia dice:

    a mi me habian dicho lo contrario, que no lavara seguido mi carro porque se desgataba la pintura, lo llevo a lavar al car wash donde lo lavan manualmente trabajadores de ahi (aqui en todos los car wash usan cepillos tipo como escoba no me gusta pero asi es aqui) pero tambien yo lo lavo en mi casa como hoy pero solo uso agua y una tela magitel osea que solo le quito la suciedad no me animo a usar nada creo que lo echare a perder, bueno, hoy note que en la parte de atras ya tiene un pequeño desgaste la pintura como dos pequeñitos curculos descarapelandose mi carro es del año 2000

  6. esther escolar molinero dice:

    Tengo un Ford Puma que tiene 18 años color verde. Tengo el techo decolorado por estar a la intemperie pero solo a trozos. Me gustaría poder dejar un poco más uniforme aunque no me gustaría llevarlo a pintar, me costaría muy caro.
    ¿Habría alguna forma para poder hacerlo?
    Un saludo
    Gracias.

    • Pablo Hidalgo
      Pablo Hidalgo dice:

      Hola Esther,
      tienes algunas opciones interesantes para solucionar el problema del techo de tu coche.
      como forma rápida, económica y sencilla te sugeriría que apliques vinilo liquido de algun color que te guste y combine bien con el resto de la carrocería…
      si quieres mas informacion puedes contactar con nosotros rellenando el formulario de nuestra pagina de contacto
      Saludos!!!

  7. Henry dice:

    Bunos datos amigo, seguiré estos consejos para el cuidado del nuevo que me compré. Y quedo a la espera de los articulos «para tratamiento descontaminante y encerado de la pintura de tu coche».
    Gracias.

  8. Jesus dice:

    Hola Pablo:
    Tengo un nemo hace cinco años y la pintura ha perdido el brillo y si le pasas la mano se te queda un polvillo blanco en las manos ( estara la pintura quemada?). La pregunta es que es lo mejor que se puede hacer………un pulido y un barnizado o….?

    • Pablo Hidalgo
      Pablo Hidalgo dice:

      Hola Jesus,
      El que te quede polvillo en las manos indica que existe un problema en la pintura nombrado comúnmente «harinamiento». Este defecto surge porque la resina de la pintura se deteriora y deja suelto el pigmento… Suele ocurrir en pinturas monocapa de baja calidad.
      En este caso, un pulido puede devolver temporalmente el brillo, pero enseguida volvería a matizar ya que el proceso de harinamiento no se detiene…
      Lo mejor en este caso es repintar el vehículo utilizando preferiblemente un sistema de pintura bicapa que deja el pigmento menos expuesto al estar protegido por una capa de barniz transparente.
      saludos!!!

  9. leo dice:

    hola, es normal que un coche nuevo con 7 meses de uso y durmiendo en garaje privado tapándolo con funda este áspero por todos lados tanto pintura como cristales?? me han dicho que la pintura esta contaminada pero no se si eso puede ser así. gracias

    • Pablo Hidalgo
      Pablo Hidalgo dice:

      Hola,
      Si, es perfectamente posible… tal vez haya estado en un taller expuesto a pulverizados de pintura o en la calle mientras pintaban algun objeto o estructura.
      las pequeñas partículas de pintura pueden ser imperceptibles a la vista pero dan ese tacto áspero de que hablas, y se adhieren fuertemente.
      puedes descontaminar pintura y cristales con una clay bar.
      saludos!!!

  10. Juan Pablo Lima dice:

    Hola quisiera preguntar si para los que no tenemos garaje cubierto recomiendas algún tipo de cobertor de algún material especifico ??es la única manera que pienso podría cuidar a mi auto

  11. Rafa M dice:

    Hola , me preguntaba si es aconsejable tapar el coche cuando lo dejas en la calle , me refiero a esas fundas que venden para los coches , y si todas las fundas son aptas.

  12. Pingback: Que NO hacer para cuidar la pintura de tu auto. - MercoRep S.A

  13. José Luis dice:

    Hola! Muy útil artículo.
    ¿Qué piensas de las fundas para tapar el coche? Voy a empezar a usarlo para el trabajo y va a quedar 9hs al sol. Se me ocurre que quizás en ese tiempo no haya problema en usar una funda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.